Tema 5: "Análisis de la realidad e innovación en
Educación Infantil: las inteligencias múltiples en el aula. Claves para su
aplicación".
En cuanto a las ideas previas de este tema, he decir que ya
sabía cuáles eran las inteligencias múltiples de Gardner ya que tanto en
Psicología del desarrollo como en Psicología de la educación las hemos
trabajado, así que este tema no me ha resultado nada difícil.
El comienzo de este tema fue muy divertido, ya que Rosa nos
propuso una actividad poco peculiar, nos pidió que escribiéramos nuestro
nombre, apellidos, DNI, etc. con la mano derecha y con la mano izquierda.
Gracias a esta actividad pudimos ver cómo se siente un niño cuando le piden
hacer algo que ya sabe hacer pero de una manera jamás ha hecho, ya que todas
nosotras nos sentimos un tanto ridículas e inútiles al escribir con nuestra
mano que no utilizábamos para escribir.
De esta manera nos dimos cuenta de que cada persona tiene una manera de
aprender y esto es algo muy importante en un aula de Educación Infantil.
Las TIC han hecho que tengamos que educar de una manera
distinta. En este tema se plantea cuáles son estas nuevas formas de aprender,
que es aprender, como tenemos que ayudar a aprender... teniendo en cuenta el
modelo de las 8 inteligencias de Gardner que considera el aprendizaje como
multisensorial y permiten una formación personalizada, ya que todos somos
diferentes y no tenemos por qué aprender de la misma manera.
A este tema, al igual que al anterior le hemos dedicado una
sola práctica, que consistía en pensar actividades para conocer en que
inteligencias destacaba cada alumno mediante la observación.
Este ejercicio lo llevamos a cabo escogiendo una actividad
para cada inteligencia. El ejercicio era bastante sencillo, lo único que nos
costó un poco más fue determinar cómo observaríamos.
Aquí os adjunto el mapa conceptual del tema 5:
No hay comentarios:
Publicar un comentario